-Antecedentes
históricos.
Mangifera
indica L., conocido comúnmente como mango, es un árbol siempre verde de tamaño
de mediano a grande que típicamente crece a una altura de 25 m con una copa
redondeada y muy densa, con hojas verde oscuro y un tronco robusto con corteza
gruesa y áspera . El mango, nativo del
Asia tropical, ha sido plantado a través de todo el trópico, de semiárido a
húmedo, y el subtrópico, y se ha naturalizado en muchas de las áreas en donde
ha sido introducido. Es uno de los árboles frutales más populares a través de
su área de distribución, y su madera se usa extensamente para muebles,
carpintería, construcción, y varios otros propósitos.
- Usos.
A
pesar de que la madera y otras partes del árbol se utilizan a menudo, el mango
se cultiva principalmente por su fruta. A nivel mundial, se calcula que 13.5
millones de toneladas de mangos son consumidas La fruta se consume sin cocer
como postre, aunque a veces se cocina o se usa en refrescos congelados, helados
y otros tipos de postre. Tanto el mango verde como el maduro son ricos en
carbohidratos, minerales y vitamina C. En la India, los mangos se usan en la
manufactura de “chutneys” y preservas y, curtidos en especies, se usan como condimento.
Un polvo agridulce, llamado “amchur”, hecho de la pulpa seca y molida, es usado
en la cocina de la India. La semilla molida se usa a veces como harina. Las
flores y las hojas tiernas se comen en ciertas partes del sudeste de Asia. En
Sulawesi (Indonesia) la fruta se usa a veces para hacer vinagre y cierto tipo
de coñac. El ganado se come la fruta con voracidad, y las hojas y semillas se
usan a veces como alimento basto en mezclas que incluyen otro tipo de forrajes para ganado ovino y bovino. Las hojas, las
flores secas, las frutas verdes, las semillas, la corteza y la gomorresina se
usan medicinalmente para el tratamiento de una gran variedad de enfermedades en
la India, las Filipinas, el oeste de África
y en la América Central Se usan
más que nada en el tratamiento de enfermedades y llagas o heridas de la piel,
enfermedades digestivas y del aparato respiratorio. Se reporta que los
extractos foliares exhiben una actividad antibacteriana y anti fungal de amplio
espectro. Las flores pulverizadas se usan como repelente contra mosquitos .La
corteza y las hojas contienen un pigmento amarillo que se usa para darle un
tinte amarillo claro al algodón, la seda y la lana La corteza en polvo se usa mezclada con otros
ingredientes para vidriar alfarería La
fruta verde y seca se usa como un fijador o mordiente para tintes de origen vegetal.
De las flores se dístila un perfume conocido como “ambo attar”. Las flores y
las hojas se utilizan en ceremonias de la religión Hindú .La albura es de color
de crema a pardo claro y el dura menes de color amarillo o pardo claro y a
menudo de aspecto variegado o con líneas irregulares. La madera es
moderadamente dura, lustrosa, de textura mediana, moderadamente pesada
(gravedad específica: y fuerte, con una veta de recta a ondulada, con muchos
poros de tamaño grande y con anillos de crecimiento. La madera se seca a una
tasa moderada con sólo una degradación mínima. La madera se trabaja con
facilidad pero con un éxito mediano y es moderadamente resistente a las
termitas .En Puerto Rico la madera se ha usado de manera limitada como leña y tajaderas.
En el sur de Asia se utiliza para pilotes sumergidos, botes, muebles,
carpintería, pisos, construcciones, cajas, carretas, arados y triple .El mango
es un excelente árbol de sombra robusto y se siembra extensamente en áreas
urbanas y rurales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario